
CLUB DE CAZA Y PESCA «EL HALCON»
El Club «El Halcón» se encuentra en Helvecia, junto al rÃo San Javier, pueblo cabecera del departamento Garay, ubicado a 90 kilómetros de la ciudad Capital de Santa Fe. Hoy uno de los puntos de arribo del corredor turÃstico de la costa santafesina.
Aquà podrá encontrar la arquitectura y las costumbres mas tÃpicas de un pueblo, pero perfilando un crecimiento constante en el que se renuevan obras y servicios, acordes a la demanda de nuestros visitantes.
A orillas del rÃo y a solo 500 metros del pueblo se encuentra la sede de el club de caza y pesca el Halcón, la institución más grande en su tipo dedicada a la pesca, la náutica y el aire libre.
Dentro de sus 5 hectáreas de predio arbolado se puede acampar, realizar actividades deportivas o utilizar algunos de sus salones para eventos o gimnasio cubierto. Cuenta también con guarderÃa y bajada de lanchas, atención permanente, sanitarios con agua caliente, quinchos con asadores, etc.
Club el Halcón los espera durante todo el año.
ZONA DE ASADORES
ZONA DE CAMPING
Breve Reseña Histórica
El 05 de abril de 1955, se reúnen en un salón de la antigua Escuela Mixta, un grupo de vecinos, quienes habÃan mantenido contactos previos, para dar vida a una nueva institución, un club de Caza y Pesca, que tendrÃa como objeto principal la protección de la fauna lugareña, como asà también para dar inicio a una convocatoria familiar.
Luego de intercambiarse opiniones se forma la Primer Comisión directiva que queda integrada de la siguiente forma:
Presidente VICTOR EBERBACH,
Secretario Sub Prefecto JUAN CARLOSRAMIREZ,
Tesorero ALDO RAFFO,
Vocales. DANTE MINGARINI, ALFONSO HENNY, ARMANDO CUGERONE, RAUL CANEVA.
Socios Fundadores: los señores CARLOS FAGNANI YSANTIAGO NINL
En una reunión posterior se decide dar nombre a la flamante institución y después de considerar varias mociones se acepta la del Sr. Alfonso Henny que propone designarla con el nombre de Club de Caza y Pesca «EL HALCON«, destacando la destreza del ave para la caza.
Con algunos altibajos, el Club fue creciendo y consolidándose dentro de la región, primero con la caza como actividad principal y luego dedicándose total y definitivamente a la pesca, iniciando a partir del año 1973 la realización de la Fiesta del Amarillo, que ese mismo año se Decreto Fiesta Provincial y dos años más tarde Fiesta Nacional.
ANTIGUAS FOTOS DEL TORNEO