REGLAMENTO FIESTA NACIONAL DEL AMARILLO 2023

 

REGLAMENTO 2023

Art. 1º –  El Concurso Nacional de Pesca del Amarillo con devolución se realizará en Helvecia, Provincia de Santa Fe y se regirá por el presente reglamento.-

Art. 2º –  Podrán Participar de esta prueba equipos libres o representantes de clubes de pesca o instituciones y empresas patrocinantes. Cada equipo estará integrado como máximo por 3 (tres) pescadores (solo se permitirá un cuarto integrante en los siguientes casos: 1: trío integrado por 3 mujeres que ninguna sea timonel; 2: trío integrado por 3 menores que deberán indefectiblemente llevar un timonel/responsable); 3: trio q no posea embarcación y realice alquiler de la  misma para el evento,  en todos estos casos el cuarto integrante es pura y exclusivamente timonel teniendo prohibida cualquier otra actividad arriba de la embarcación, a dichos tríos solo se le permitirá contar con 3 equipos de pesca (caña y reel)al momento del concurso. Para aquellos participantes que tengan menos de 16 años de edad a la fecha del concurso se le permitirá participar bajo la exclusiva responsabilidad del mayor integrante del trio, quien se responsabilizará en forma exclusiva por los hechos y actos de los mismos a su cargo. Además en caso de obtención de premios los mismos serán recibidos por el responsable en nombre de los mismos. Por dicha conformidad se releva expresamente a los organizadores del evento de toda responsabilidad derivada y como consecuencia de lo que el menor produjera en dicho concurso.-

Art. 3º – Todo/a pescador/a debe poseer y exhibir ante el requerimiento de la autoridad de Aplicación, un permiso o licencia, el mismo se tramita desde la página web https://servicios.santafe.gov.ar/formulario_pesca/ .-

Art. 4º –  Las embarcaciones participantes en este concurso deberán estar provistas de todos los elementos de seguridad exigibles por Prefectura Naval Argentina. Todas las embarcaciones podrán ser controladas antes de la partida. Será obligatorio el uso de chaleco salvavidas.-

Art. 5º –  Implementos requeridos para la pesca: se permitirá el uso de nylon en sus distintas variedades y diámetro libre, reel de cualquier tipo, caña de lanzamiento de hasta 3 (tres) metros de largo, plomada sin agarradera, un anzuelo simple como máximo. Se podrá tener armada otra caña con reel y nylon pero sin el anzuelo y plomada colocada.-

Art. 6º – Carnada libre, no se permitirá el uso de artificiales.-

Art. 7º –  Los pescadores podrán desplazarse libremente por la zona de pesca a una velocidad moderada debiendo estos mantener una distancia prudencial de 50 metros entre embarcaciones sin causar molestias a otros concursantes. La zona de pesca estará visiblemente señalada y será delimitada por la Comisión organizadora de acuerdo a las condiciones del río.-

Art 8º –  Está prohibido el pase de cualquier tipo de elementos entre embarcaciones, tampoco se podrá desembarcar a tierra firme sin la autorización de un fiscal. La pesca se realizará de a bordo con la embarcación anclada o amarrada.-

Art. 9º –  La medida mínima del amarillo será de 28 cm.; esta pieza será devuelta con vida al río luego de ser medida por un Fiscal. Cada embarcación deberá poseer un recipiente para mantener vivas las capturas hasta el momento de ser fiscalizado. Las piezas a medir deberán estar vivas y en perfecto estado ya que se premia la devolución y no la captura de la misma.-

Art. 10º  – El puntaje será de 10 puntos por pieza y 1 punto por cm. de longitud. La suma del puntaje logrado por cada equipo de pescadores permitirá establecer la calificación. Si dos o más equipos lograran igual puntuación final, se procederá al desempate de la siguiente manera:

1- Mayor cantidad de piezas / 2- Pieza mayor / 3- Por sorteo

En caso de empate en la premiación a la Pieza Mayor, el desempate lo definirá la segunda pieza mayor, de persistir la igualdad se determinará por sorteo.-

Art. 11º  – Se premiara al Menor mejor clasificado de la competencia.-

Art. 12º – Se premiara al Trio de Damas mejor clasificado de la competencia (trio integrado exclusivamente  por mujeres).-

Art. 13º  – Se premiara al trio que capture la Pieza Mayor de la competencia,-

Art. 14º –  Se premiara al trio Foráneo.-

Art. 15º – La premiación por clasificación será desde el 1° hasta el 15° puesto.-

Art. 16º –  El Fiscal General de la prueba se desplazará durante las horas de pesca a lo largo de la cancha pudiendo revisar las embarcaciones que deseen; como así también los elementos en uso. Sus indicaciones deberán ser acatadas por todos los participantes sin objeción alguna.-

Art. 17º – Los Fiscales de la prueba se desplazaran durante las horas de pesca a lo largo y ancho de la cancha, pudiendo los mismos revisar las embarcaciones que deseen, como así también los elementos en uso. Sus indicaciones deberán ser acatadas por todos los participantes sin objeción alguna.–

Art. 18º – El único documento válido para cómputos será la planilla de fiscalización que el participante presente a la finalización de la prueba.

Art. 19º –  La competencia se realizará el día 9 de julio de 2023 y el horario de salida será: Hasta 50 HP a las 08:00 hs., más de 50 HP a las 08:05; el horario de finalización será a las 12:00 hs. Por razones de fuerza mayor se podrá modificar el horario de largada y finalización de la prueba.-

Art. 20º –  Una vez finalizado el concurso se dispondrá de un plazo de 5 minutos para ingresar a cualquiera de los Parques Cerrados de los puestos fijos de fiscalización para la medición de alguna pieza que haya quedado pendiente (máximo 5), luego tendrá 30 minutos más para entregar la planilla de fiscalización en la Mesa de Cómputos para ingresarla al escalafón por puestos y tener derecho a participar de los premios por sorteo.-

Art. 21º –  La inscripción tendrá un valor de $48000 hasta el día 10 de junio y de $60000 desde el 11 de junio hasta el día de la competencia. La inscripción incluye: Ingreso al predio, acampe, bajada de lancha, ingreso sin cargo al show bailable a realizarse el sábado 8 de julio por la noche en las instalaciones del club y tarjeta para el almuerzo de agasajo del día domingo.-

Art. 22º –  Todos los participantes de la competencia deportiva a realizarse los días estipulados, deben estar pre inscriptos mediante plataforma digital, la cual será informada por la comisión organizadora a través de sus redes sociales y pagina web. Una vez en el predio y al momento de concretar la inscripción deberán rubricar la correspondiente planilla de exención de responsabilidad sin excepción. En caso de no concretar dicha rubrica o en su defecto negarse a la concreción de la misma, no se le permitirá la participación en la competencia, bajo ningún concepto, pudiendo la organización sancionar a los supuestos participantes para las pruebas futuras.-

Art. 23º  – Ningún participante de esta junta deportiva podrá luego de realizada su inscripción, alegar ignorancia de este reglamento.-

Art. 24º –  Los fallos de los Fiscales Generales de la prueba serán inapelables en todos los casos, cualquier situación no prevista en el presente reglamento será resuelta exclusivamente por ellos.-

Art. 25º –  El Club se reserva la posibilidad de alterar los premios en caso de fuerza mayor. Los mismos se entregarán al finalizar el cómputo de la fiscalización.-

Art. 26º – Club El Halcón se reserva el derecho de admisión del certamen.-

Art. 27º –  Fiscalizará: Club de Caza y Pesca “El Halcón†con la presencia de veedores invitados.-